Adultos mayores: cerebro saludable
Mantener activa la mente es lo mejor para que el cerebro no envejezca tan rápido. Mirá cómo.
Si bien no existe una dieta específica que sea mejor para la salud del cerebro, llevar una dieta saludable es importante para la salud en general. Elegir alimentos que nutran el cuerpo y el cerebro puede ayudar a prevenir o demorar la aparición de enfermedades, incluso aquellas que causan demencia.
Para mantener la salud del cerebro lo ideal es estar siempre activo, física, social y mentalmente. La actividad física ayuda a prevenir enfermedades y a mantener el flujo de sangre hacia el cerebro. Si todavía no hacés ejercicio, tratá de realizar un máximo de 30 minutos de actividad física moderada, cinco veces por semana. Se considera actividad moderada todo aquello que aumente tu frecuencia cardiaca. Caminar, hacer excursionismo (caminar por las montañas), andar en bicicleta y nadar son todas buenas opciones. Elegí la que más te guste.