La fusión desembolsará 3.200 millones de pesos por año, más una llave inicial de $1.200 millones como “garantía”. Así lo anuncia.
La sociedad entre Fox-Turner asoma como la empresa que se quedará por cinco años por la televisación del fútbol nacional desde agosto.
Mientras en Argentina no se cierra la empresa que televisará, la MLS suma a la red social para retransmitir los partidos.
Otro indicio de la vuelta al fútbol: se conocieron los canales que televisarán los partidos el fin de semana. El listado.
Recién la semana próxima AFA definirá a la compañía que llevará las images del torneo. Mirá como proponen que serán: libres o codificados.
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, informó "son bastante parecidas" las tres ofertas formales que recibieron "por los derechos audiovisuales" del fútbol de la AFA y el viernes van "a tener un dictamen para que lo evalúe la Asamblea".
Junto a ESPN y Fox-Turner, la presentación de MediaPro sobresale por no provenir de un productor y difusor de contenidos esencialmente deportivos, pero tiene experiencia en transmisiones. Mirá el video.
Tres empresas son las oferentes a quedarse con la televisación del fútbol. Apareció la empresa Mediapro como una tercera opción.
El coordinador del Programa Fútbol para Todos, Fernando Marín, advirtió que "es un problema de la AFA" si arranca o no el fútbol.
En el inicio del torneo de Primera División, el 8 emitirá los partidos de los dos equipos cordobeses.