En lo que va del año hubo esa cantidad de homicidios por violencia urbana en la Capital. El último, un joven de 19 años en barrio Bajo Pueyrredón.
Conflictos de tierras -que involucran minería, agroindustria, presas hidroeléctricas y explotación forestal- están detrás de la mayoría de los homicidios de defensores del medio ambiente
Al comparar los datos de 2015 con respecto a 2008, en el último año del registro oficial hubo un incremento de homicidios dolosos de 50 por ciento.
Dos policías y cinco presuntos delincuentes murieron en asaltos. En el último, un hombre pereció al asaltar a policía federal en Talleres Este.
En una riña entre dos familias, un hombre fue asesinado en La Calera. En barrio Autódromo de la Capital hubo otro crimen: un motociclista baleado en la cabeza.
Es la cantidad de presuntos ladrones abatidos en lo que va del año. El último fue en barrio Villa Corina, donde hubo un intento de asalto.
En ese lapso mataron a tiros a dos hombres en presuntos “ajustes de cuentas” y asesinaron en un intento de asalto a un conocido exempresario de la noche cordobesa.
La última víctima es un hombre de 50 años que recibió un disparo en el pecho cuando llegaba a su casa. Creen que fue un ataque personal.
El crimen de un joven de 18 años, a quien balearon desde una motocicleta en un presunto ajuste de cuentas, alcanzó esa cifra negra en la ciudad santafesina.
El último fue en barrio José Ignacio Díaz, donde hirieron con una botella en el cuello a un policía retirado al intentar robarle la moto.