Juan Schiaretti recordó que la Nación “le adeuda” a Córdoba más de tres meses de giro en las remesas que van a financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones y del Programa de Asistencia Financiera
Unión por Córdoba arañó el 26 por ciento de los votos, 11 puntos menos que los obtenidos en setiembre de 2007.
Sin necesidad de ganar en todos los tramos, los radicales ayer celebraron sin regustos en el paladar.
El Frente Cívico y Social se impuso en la elección a senadores y colocará a dos representantes en la Cámara Alta. La UCR ganó una banca y se impuso en diputados. Unión por Córdoba, tercero en todo.
Barbijos, un bebé que casi nace en la fila al cuarto oscuro y también algún alcoholizado que no sabía a quién votar.
La Presidenta votó en Río Gallegos y luego voló a la Capital Federal para seguir el escrutinio. Anoche mantuvo una reunión a solas con su esposo.
La Intendencia preguntó por el tope del 50% al gasto salarial: 67,6% lo apoyó. Hubo incidentes.
En las grandes ciudades del interior provincial, las mayores fuerzas se repartieron el triunfo en las urnas. El justicialismo de Unión por Córdoba se quedó con Río Cuarto, San Francisco, Bell Ville y Villa Dolores; el Frente Cívico ganó las mayores localidades del Gran Córdoba; el radicalismo se hizo fuerte en Río Tercero; mientras que el kirchnerismo se quedó con Villa María.
El Fitas de Olivero y Lamelas Paz obtuvo el primer lugar entre los “chicos”.
Como en las últimas elecciones, 3 de cada 10 cordobeses no fue a votar.