Es por la crecida del río Suquía, debido a las lluvias y a la apertura de válvulas. Lo confirmó este jueves Defensa Civil.
Piden a voluntarios que suban imágenes de los caudales para poder anticipar futuras crecidas.
Esta localidad del sur provincial ya está cercada por el agua. Trabaja un comité con tareas de prevención para evitar que ingrese al pueblo.
La interrupción en la circulación es entre los puentes Cantón y Centenario. Hay demoras en varias calles de la ciudad.
Por las crecidas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay superan las 11 mil personas en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe.
En Córdoba capital, hubo 150 pedidos de asistencia, 60 por postes y árboles caídos. En Río Ceballos se desmoronó un vado en barrio Loza.
Desde las inundaciones del 15 de febrero, recibieron un kit de electromésticos y 10 mil pesos. "Si nos vamos a volver a inundar, tampoco nos sirve ese dinero", dijo una de las vecinas demandantes.
Entre el lunes y este martes volvieron a registrar crecidas los ríos Luján, Arrecifes y Areco.
Las últimas precipitaciones originaron nuevas crecidas en los ríos Ascochinga, Santa Catalina y Jesús María y numerosos inconvenientes en la región. Afectaron a Totoral y Deán Funes.
Advirtió que se esperan nuevas lluvias intensas que podrían agravar la situación de las zonas inundadas.