“Nosotros no podemos garantizar al menos por 72 horas que exista agua como corresponde por lo que se decidió suspender el dictado en esta ciudad hasta el lunes próximo”, anunció el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
"Todavía tenemos hasta un metro y medio de barro en algunos sectores”, dijo el titular de Defensa Civil de la provincia de Chubut.
El domingo salió el sol, después de 10 días. Se trabaja para reestablecer el agua y reparar caminos.
De esta manera, la localidad chubutense recuperará la conexión terrestre con el Norte del país.
El Gobierno envió colchones, frazadas y agua mineral, entre otros elementos, a Chubut y Tucumán. Este domingo, festival solidario en el Parque de las Tejas para recolectar donaciones para Comodoro Rivadavia.
Sigue la lluvia y la situación sigue grave. Hay tres barrios aislados y gente que no puede salir de sus casas.
El hombre es la primera víctima del temporal en aquella ciudad chubutense. Fue arrastrado por el agua, en medio de las fuertes lluvias.
Las lluvias volvieron este jueves. La población está aislada y todas las rutas de acceso, cortadas. El secretario de Gobierno local afirmó que la ciudad está en "colapso".
La ciudad chubutense sufre su peor inundación desde 1958. Hay 5.000 autoevacuados y 1500 evacuados.
El funcionario, que se quejó encajado en un vehículo desde el cual procuraba auxiliar a damnificados, confirmó que no hubo ningún muerto por el fenómeno climático.