Lo determinó la Justicia este lunes. Se investiga la potencial contaminación por el colapso de la planta de residuos peligrosos de la ruta 36 y hay funcionarios denunciados.
La oferta comprende 3,25 millones de acciones clase "E" ordinarias, nominativas, escriturales, no endosables, de valor nominal $ 1.
La Provincia intenta determinar si los tóxicos que llegaron al agua del canal Los Molinos están relacionados con los residuos peligrosos que trata la planta.
Se trata de un estudio que se realizó con muestras que tomó la Policía Ambiental el martes por la noche, luego de que el alud arrasara con la planta de residuos peligrosos del grupo Roggio.
En las primeras muestras había rastros tóxicos de derivados de pinturas y agroquímicos, que se diluyeron en los análisis posteriores.
La casa de estudios aportará su conocimiento en el análisis de las pruebas de este potencial caso de contaminación.
El Ersep publicó los resultados de algunos análisis del agua en Los Molinos. El agua de la planta es potable. Todavía no muestran qué pasaba en el canal inmediatamente después del
temporal.
El Ente Regulador de Servicios Públicos colgó en su página los resultados de los análisis del agua en la planta Los Molinos pero no publica la muestra de resultados del día de crisis.
Se clausuró la planta de residuos peligrosos afectada por la inundación Podía tratar material con mercurio y plomo, entre otras sustancias.
La empresa advierte que se presentará "cierta turbiedad" en el regreso del líquido. Estiman que en 24 horas se reanudará el servicio.