-
El Concejo declara Sitio de la Memoria al Memorial de los desaparecidos del Cementerio San Vicente.
-
Ignacio Montoya Carlotto tocará este miércoles en Córdoba. Es el nieto recuperado de Estela.
-
Las esculturas sorprenden al transeúnte en la Plaza del Fundador.
-
El predio tendrá un espacio verde para los vecinos, al estilo parque urbano.
-
En los sectores de la memoria habrá centros de interpretación y nexos a los lugares preservados.
Parte de la Penitenciaría será Sitio de la Memoria
La Provincia anunció que preservará parte de la Penitenciaría como Sitio de la Memoria. El Concejo Deliberante sesionó en el Cabildo. Este miércoles, fiesta popular en el Parque de las Tejas.
Comenzaron las conmemoraciones que recuerdan el peor aniversario argentino: los 40 años del inicio del gobierno militar culpable de atroces violaciones a los derechos humanos.
La Provincia anunció la preservación de parte de la Penitenciaría de barrio San Martín como sitio de la memoria.
#DerechosHumanos En minutos @JSchiaretti firma convenio p/ preservar espacios históricos, culturales y de memoria en ex Cárcel Penitenciaria
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) 21 de marzo de 2016
#DerechosHumanos El proyecto de la ex Cárcel de San Martín incluye áreas recreativas y de servicios. @JSchiaretti pic.twitter.com/Hw3XhjyPu5
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) 21 de marzo de 2016
En un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, hoy se presentó el proyecto para preservar, recuperar y poner en valor la ex Unidad Penitenciaria 1 San Martín, transformada en un sitio de la memoria y un parque urbano.
Según Schiaretti, se preservarán los edificios correspondientes a los pabellones 6, 8, 13 y 14. Y se construirá un centro de interpretación como nexo e ingreso a esos pabellones.
También habrá una zona de uso público y extensión a la comunidad. Para lo cual se refaccionará la construcción original, que fue diseñada por el arquitecto italiano Francesco Tamburini, también creador del Teatro del Libertador. La obra apunta a jerarquizar el patrimonio arquitectónico, que servirá como espacio para actividades institucionales y culturales.
En el sector verde del exterior, el proyecto contempla la creación de un parque urbano. De los actuales 28.669 m2, se demolerán 12.337 m2 y se conservarán 16.240 m2.
En el Cabildo
El símbolo elegido por el Concejo Deliberante para contraponer a la imagen del Golpe fue el Cabildo, signo de civilidad, que se convirtió en sede de la deliberación legislativa.
Sesión Especial dl @CDeliberanteCBA x declaración Sitio de Memoria Municipal al Memorial d los Desaparecidos pic.twitter.com/IdnQg0BbwW
— RRII Municipalidad (@rriicordoba) 21 de marzo de 2016
La sesión fue especial y "temática". Se trataron estos temas:
- Declarar como “Sitio de Memoria” al Memorial de los Desaparecidos emplazado en el cementerio San Vicente de la ciudad de Córdoba.
- Instituir la “Semana Municipal de la Memoria”.
- Beneplácito al compromiso y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia del Luis “Vitín” Baronetto.
- Beneplácito por el trabajo inquebrantable y la lucha permanente en defensa de los derechos humanos, de Graciela López de Filoñuk.
- Beneplácito por la labor desarrollada por periodistas y reporteros que cubren la Megacausa “La Perla” y los juicios por delitos de lesa humanidad.
Fiesta con el nieto de Estela
La Provincia organizó una fiesta musical para este miércoles, en la previa del aniversario del Golpe.
Está anunciado que subirá a escena Ignacio Moyano Carlotto Trío, la formación liderada por el pianista Guido Carlotto -nieto de Estela Carlotto-, que hace una fusión entre folklore y jazz. Carlotto, además, compartirá el escenario con el Dúo Coplanacu.
El festival se desarrollará desde las 18, en el Parque de las Tejas,
#SemanaDeLaMemoria #40AñosDelGolpe Fiesta en Parque de las Tejas Actuarán artistas locales, invitados especiales y cerrará BersuitVergarabat
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) 21 de marzo de 2016
Actuarán los cordobeses Silvia Lallana y Pancho Heredia, y se presentará Palabración de la Tierra, cuarteto formado por Juan Iñaki, Mery Murua, Paola Bernal y José Luis Aguirre.
Además, tocarán Peteco Carabajal y La Pata de la Tuerta, el grupo cordobés de ska, reggae y fusión latina que abrirá el paso al cierre de la noche, a cargo de la Bersuit Vergarabat.
Exposición de esculturas
En la Plaza del Fundador se exhiben esculturas que recuerdan el Golpe. Los ministros de Educación, Walter Grahovac, y de Agua, Ambiente y Energía, Fabián López, participaron del acto de inauguración de la muestra a cielo abierto, en pleno centro cordobés.
#SemanaDeLaMemoria El @ministroflopez participa del Acto de Conmemoración “A 40 años #MemoriaYDemocracia” pic.twitter.com/OZN6G7Q5FP
— Ministerio AAySP (@MinAAySP) 21 de marzo de 2016