-
Todos al banderazo. Los hinchas de la B se juntan a las 21.30 en Alberdi para festejar un nuevo aniversario.
-
El último ascenso. En 2006, el Pirata subió a Primera tras derrotar a Olimpo en Bahía Blanca.
-
El primer ascenso. En un Chateau Carreras repleto, el Pirata goleó a Banfield y retornó al fútbol grande en el 1991.
-
Dos emblemas. Luis Ernesto Sosa y Luis Fabián Artime son ídolos del Celeste. El Luifa es el máximo goleador de la historia del club.
-
La Mona es de Belgrano.
Belgrano cumple 105 años
El 19 de marzo es por excelencia el día de los celestes y, para festejarlo, sus hinchas organizarán un banderazo en Colón y Artura Orgaz. Se juntan a las 21.30.
El Club Atlético Belgrano cumple 105 años y sus hinchas quieren festejarlo a lo grande. Desde las 21.30, el pueblo Pirata se congregará en las calles Colón y Arturo Orgaz de barrio Alberdi, donde organizarán un banderazo que tiene una consigna sencilla: "Llevar todo tipo de trapos y alentar hasta la muerte".
El 19 de marzo de 1905 fue justamente Arturo Orgaz quien fundó el club General Belgrano (luego acotado a Belgrano). El nombre estuvo inspirado por el general Manuel Belgrano, ya que la reunión más importante para la fundación del club se había realizado un día antes de un nuevo aniversario de la creación de la bandera nacional.
A partir de 1908 el Celeste comenzó a participar en los certámenes de la Liga Cordobesa, siendo la institución de la ciudad que más títulos ganó (un total de 29, contando los torneos provinciales). Además, fue el primer equipo de Córdoba en tener una cancha de cemento: el Gigante de Alberdi, cuyo nombre oficial es "Julio César Villagra", el cual fue creado el 17 de marzo de 1929.
Pero los fanas piratas tienen más motivos aún para agrandarse. Es que Belgrano fue el primer campeón del fútbol cordobés en la denominada "Era de organización" (1913); el primer campeón de la ciudad en la era profesional (1933); el primer y único campeón cordobés en divisiones inferiores (4ta División); el primero en aportar un jugador a la Selección nacional: José Lascano; el primero en jugar un torneo organizado por la AFA (1968) y el que se impone en el clásico frente a Talleres con 130 triunfos, 129 derrotas y 126 empates.
Otros puntos imborrables de la historia celeste tienen que ver con los ascensos de 1991, 1998 y 2006, quizá los recuerdos más palpables de sus hinchas más jóvenes.
También el año 1986 y no sólo por la obtención argentina de la Copa del Mundo, sino porque ese mismo año Diego Armando Maradona se calzó la remera celeste para jugar un partido amistoso.
Feliz cumple, Piratas. A festejarlo a lo grande.